“El dominio del mundo se logra dejando que las cosas sigan su curso natural.
No puedes dominar el mundo cambiando el modo natural”.
Lao Tzu.
«DEJAR IR» es la clave para que la naturaleza haga su trabajo.
En este video, descubrimos varias maneras en que el taoísmo nos muestra el poder de «dejar ir» de «soltar».
1) EL «ARTE DEL NO HACER«.
El concepto taoísta de Wu Wei puede explicarse como “acción sin esfuerzo” o el llamado “estado de fluir”, pero también como “No hacer” o “saber cuando actuar y cuando no”.
Cuando nos miramos a nosotros mismos de manera crítica, vemos que predomina la necesidad de control en muchas áreas de nuestra vida.
El control no es algo malo, para sobrevivir, necesitamos ejercer influencia sobre el medio ambiente hasta cierto punto.
Sin control, la civilización humana posiblemente nunca hubiese ocurrido, pero demasiado control no nos lleva a ninguna parte. Subestimamos las influencias naturales que se encuentran en la base de nuestra vida cotidiana.
No podemos controlarlo todo, y muchas cosas suceden cuando dejamos de controlarlas (el crecimiento de una planta, la atracción entre personas).
Al soltar, damos espacio a las fuerzas del universo para desplegarse.
Dejar ir marca la diferencia entre controlar y permitir.
2) ABRAZANDO EL CAMBIO.
Los taoístas eran muy conscientes de que la vida se desarrolla en un movimiento constante entre opuestos (alto/bajo, claro/oscuro, yin/yang), no hay mucho que podamos hacer al respecto, y la forma más eficiente de vivir es simplemente moviéndose junto a las olas de la existencia.
El flujo de la vida y sus transformaciones son inevitables, sin embargo, vemos que muchas personas se aferran a sus circunstancias, no confían en el universo y la consecuencia es un estilo de vida rígido. Ven pasar la vida, incluidas muchas oportunidades para un cambio positivo.
«Los vivos son suaves y dóciles;
los muertos son tiesos y rígidos.
Las plantas vivas son flexibles y tiernas;
las muertas son frágiles y secas»
Lao Tzu
También hay quienes nadan contra la corriente, son los mayores derrochadores de energía de todos. No es una manera muy eficiente de vivir y lo más probable es que acaben desgastados.
Esta no aceptación de “cómo son las cosas” es también la causa de que las personas luchen contra sí mismos. Debido a ciertas expectativas sociales, las personas participan en una batalla contra su inherente naturaleza, en lugar de fluir junto con los atributos que la naturaleza les ha dado.
Podríamos decir: “sigue tu fuerza, en lugar de tratar de reparar tu debilidad”.
Abrazar el cambio también se aplica a la utilidad e inutilidad.
El filósofo taoísta Zhuangzi observó que la utilidad depende de las circunstancias.
La utilidad e inutilidad son relativas y no deben ser tratadas con rigidez.
Deberíamos estar dispuestos a dejar ir las cosas que son inútiles en una situación y adoptar lo que es útil en su lugar. Así es como hacemos que el cambio sea un aliado y no un enemigo.
3) NO ENFOCARSE EN LOS RESULTADOS.
Los taoístas observaron que enfocarse en los resultados futuros tiene un efecto negativo en nosotros. Nos produce ansiedad.
Nuestros esfuerzos actuales se alimentan de un deseo, de un resultado incontrolable, y cuanto más lo anhelamos, menos valoramos lo único que tenemos, el momento presente.
Cuando nuestras mentes están en el futuro, nos paralizamos en el presente.
4) DEJAR IR EL EXCESO.
En una sociedad en la cual el estatus es la máxima preocupación, todos quieren estar en la cima.
No porque sea necesariamente el mejor lugar sino porque hemos decidido colectivamente que ese estatus es el mejor y el estatus bajo no es deseable.
La pregunta que podríamos hacernos es:
¿Qué necesitamos realmente?
Si nos concentramos en lo que necesitamos y dejamos ir el exceso, evitamos que las posesiones se conviertan en nuestra prisión, lo que nos permite viajar ligeros.
Como escribió Lao Tzu:
“Los que usan la moderación ya están en el camino del Tao”
Cuando dejamos de luchar, le damos espacio a la naturaleza para que se desarrolle.
Al confiar en el universo y aceptar que es cambiante yace la oportunidad de soltarse y volverse flexible, en lugar de rígido y frágil. Flotamos en el arroyo, sin agarrarnos a las rocas para poder navegar por la vida con un mínimo esfuerzo.
Resumen y transcripción del video de Einzelganger
Marisol Escalera / taodelasalud.com
Más información sobre clases y terapias de salud china en Tao de la Salud
También puedes visitar mi Canal de you tube y Facebook
Comentarios recientes